Captura y Codificación IR-GRD
Adquiere nuestro curso
$500.000
- Información de curso
- Temario
Modalidad
La modalidad del curso es online asincrónico.
Acceso a Simulador para captura y codificación GRD
Acceso a soporte y mesa de ayuda especializada
Duración
120 horas cronológicas desarrolladas en 8 semanas consecutivas
Fecha inicio: 21 de abril
Fecha de termino: 20 junio
Valor del Curso : $500.000
Formaliza tu inscripción y pago enviando un correo a proexcelenciachile@gmail.com
Consultas a proexcelencia@gmail.com
o wasp +56 9 98958538
Presentación el Curso
El sistema de clasificación de pacientes que se utiliza en Chile son los grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD), estos agrupan y clasifican los egresos hospitalarios de acuerdo al comportamiento clínico y el consumo de recursos. Este sistema de clasificación de paciente permite medir el producto hospitalario, permitiendo evaluar eficiencia, complejidad, productividad y calidad de la atención.
Para obtener información sobre el comportamiento hospitalario, se requiere la correcta captura y codificación del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), para ello se requiere profesionales con competencias en la completa y precisa captura de datos y codificación utilizando el sistema de agrupación IR-GRD
Este curso entrega contenidos teórico-prácticos que le permitan a los alumnos obtener:
- Comprender la lógica de agrupación en IR-GRD
- Conocimiento de los Grupos Relacionados al Diagnóstico y su aplicación en la gestión clínica, como mecanismo de pago y financiamiento.
- Manejo de registros clínicos y en captura de datos administrativos y clínicos necesarios para la correcta clasificación de la casuística.
- Conocimiento y aplicación de la normativa de codificación de la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 10 y CIE 9MC.
Competencias
La(el) alumna(o) adquirirá competencias en:
- Captura del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) desde los registros clínicos.
- Codificación del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) mediante la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 10 y CIE 9MC.
- Agrupación mediante la familia de los IR-GRD
Dirigido a:
- Profesionales de la salud que requieran de estos conocimientos para desempeñarse como codificadoras(es) o analistas en Unidades GRD en prestadores públicos y privados de salud.
- Profesionales del área de la salud que requieran de estos conocimientos para el uso de los GRD en gestión clínica, como mecanismo de pago, de financiamiento o la planificación de prestadores públicos y privados, financiadores y aseguradores, entre otros.
Evaluación
El curso cuenta con una evaluación por cada módulo.
En el módulo 6 se realizará una evaluación por cada sistema a estudiar.
La nota final se obtendrá promediando las evaluaciones de cada módulo/sistema.
Equipo Académico
Karina Mattioni Vieytes
Matrona, Universidad de Chile. MBA en Especialización de Salud, ISP, UNAB. Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud, FEN, U. Chile y Diplomada en Implementación del Sistema GRD en Hospitales de Alta Complejidad, ISP, UNAB.
Fue Codificadora GRD del Hospital Barros Luco Trudeau, hospital piloto del Proyecto FONDEF “Desarrollo de un sistema de evaluación y seguimiento del desempeño de la gestión clínica de los grandes Hospitales Chilenos” de la PUC que correspondió a la primera experiencia de obtención y utilización de los GRD´s en Chile.
Fue jefa de la Unidad GRD del Hospital San Juan de Dios de Santiago y Hospital El Carmen de Maipú – Cerrillos a cargo de la Implementación de ambas unidades apoyando a directivos y gestores en el uso de los GRD para la gestión hospitalaria. Así mismo, en el Hospital El Carmen estuvo a cargo de la implementación de otras unidades de información para la gestión como las Unidades de Estadística, SIGGES y Archivo para la puesta en marcha del hospital.
Fue Referente GRD del Servicio de Salud Metropolitano Occidente y Asesora GRD para el Proyecto Clínico Financiero del MINSAL que lideró la implementación de los GRD´s en Chile.
Fue Consultora Senior en IASIST Chile, empresa española proveedora del Sistema GRD a nivel internacional.
Consultora, auditora, investigadora y docente independiente en temas relacionados a gestión hospitalaria y en particular con los Grupos Relacionados al Diagnóstico.
Actualmente jefa del Subdepartamento de Fiscalización y Auditoría GRD del Fondo Nacional de Salud.
Contenidos
Módulo 1 Introducción a los Grupos Relacionados al Diagnóstico
- Grupos Relacionados al Diagnóstico: origen y fundamentos
- GRD´s como medida del producto hospitalario
- Lógica de los GRD´s: coherencia clínica e isoconsumo de recursos
- Implementación de los GRD´s en Chile
- Usos y aplicaciones de los GRD
- Los registros clínicos y el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
- Evaluación de contenidos
Módulo 2 Funcionamiento de una Unidad de Codificación y Análisis GRD
- Organización administrativa
- Flujo de trabajo
- Inter relaciones con unidades o servicios
- Proceso de captura y codificación
- Proceso de agrupación
- Proceso de análisis de la casuística
- Difusión de la información
- Evaluación de contenidos
Módulo 3 Algoritmo de Agrupación IR-GRD
- Estructura e interpretación de los IR-GRD
- Criterios de agrupación en pacientes hospitalizados y ambulatorios
- Clases de Procedimientos, IR-GRD temporal y PCAT
- Asignación de Severidad y Riesgo de Mortalidad
- Ejercicios de Agrupación en IR-GRD
- Evaluación de contenidos
Módulo 4 Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 10
- Identificación del Diagnóstico Principal
- Reglas de Morbilidad
- Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 10
- Definiciones, convenciones y terminología aplicada a la CIE 10
- Ejercicios de codificación de diagnósticos con CIE 10
- Evaluación de contenidos
Módulo 5 Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 9MC
- Identificación del Procedimiento Principal
- Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 9MC
- Definiciones, convenciones y terminología aplicada a la CIE 9MC
- Ejercicios de codificación de procedimientos con CIE 9MC
- Evaluación de contenidos
Módulo 6 Codificación de diagnósticos y procedimientos por sistemas.
- Enfermedades infecciosas y parasitarias
- Tumores [Neoplasias]
- Sistema Hematopoyético y Sistema Endocrino
- Enfermedades Mentales y del Comportamiento
- Sistema Nervioso
- Ojo y Anexos. Oído y Apófisis Mastoides
- Sistema Circulatorio
- Sistema Respiratorio
- Sistema Digestivo
- Piel y Sistema Osteomuscular
- Sistema Genitourinario
- Embarazo, Parto y Puerperio
- Afecciones Perinatales y Malformaciones congénitas
- Traumatismos y envenenamientos. Causas Externas
- Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud
- Ejercicios de codificación de casos clínicos por cada sistema.
- Evaluación de codificación de casos clínicos por cada sistema.
Módulo 7. Auditoría de la Codificación GRD
- Fundamentos de la Auditoría de la Codificación.
- Auditoría GRD en Chile.
- Experiencia internacional y nacional de Auditoría GRD.
- Recomendaciones para asegurar la calidad de la codificación.
Productos Relacionados
- Acreditación de Instituciones de Salud
- Gestión, Calidad y Seguridad
- Grupos relacionados a diagnóstico
Acreditación de Instituciones de Salud
Formación De Evaluadores Del Sistema Nacional De Acreditación De Prestadores Institucionales De Salud

Acreditación de Instituciones de Salud
Herramientas Metodológicas Para La Mejora Continua En Instituciones De Salud

Acreditación de Instituciones de Salud
Herramientas Metodológicas Para La Mejora Continua En Instituciones De Salud

Acreditación de Instituciones de Salud
Herramientas Metodológicas Para La Mejora Continua En Instituciones De Salud

Grupos relacionados a diagnóstico
Financiamiento Hospitalario Por Grupo Relacionado A Diagnóstico (GRD)

Acreditación de Instituciones de Salud
Herramientas Metodológicas Para La Mejora Continua En Instituciones De Salud
